
Ah¡¡ no tienen ningún depósito para la tinta... Habrá que meter la pluma en el tintero cuantas veces haga falta....lo demás corre a cargo de la habilidad y talento del artista.
Diario personal con los dibujos y bocetos realizados habitualmente en sepia y sanguina en un libro en formato papel. Mis apuntes personales con notas escritas
Sitio
certificado por
|
![]() ![]() |
directorio de blogs |
4 comentarios:
Hola!. Soy ese "Alguien" (siento firmar como anónimo, pero no tengo identidad google ni openID). Te agradezco mucho que hayas resuelto mi duda con este tutorial. Es breve, sencillo, claro, bien hecho y además cuenta como ilustración, así que no te sales del tema del blog, no se puede pedir una respuesta mejor.
Sólo te ha faltado regalarme una navaja XD.
Mil gracias y espero que le sea útil a mucha más gente.
De nada
¿cómo? ¿cómo? ¿dónde son fáciles de encontrar?? me quiero hacer una, para probar, nunca se me había ocurrido fabricarme yo mi propia pluma! me hace ilusión (además, se me acaba de romper una biselada fantástica que tenía, mi favorita).
gracias!
Es buena esta idea de emitir tutoriales de cosas simples y ùtiles ....pero tienes letra en el manuscrito de medico de pueblo en sus recetas, das la idea pero con esa caligrafia , no se puede seguir a pie juntillas. Salu2
Publicar un comentario